|
Inicio
>> Resultados ATP
|
|
|
Ver ranking WTA
>> |
Juegos Olímpicos 2008
Beijing, China
Olympic Green Tennis Court
Agosto 10
- 17, 2008. Hard Court.
|

|
Domingo, 17
August, 2008
Beijing 2008:
Olympic Tennis
Event
Lugar: Beijing,
China
Fecha: 11 al 17
de agosto
Recinto: Centro
Olímpico de
Tenis
Superficie:
Cemento
Puntos ganador:
400
Las malas
noticias para
los rivales del
tenista Rafael
Nadal son que el
español cree que
todavía puede
mejorar.
El mallorquín de
22 años se
levantó el lunes
como nuevo
número uno del
mundo y con una
medalla de oro
olímpica en el
bolsillo, tras
su victoria del
domingo sobre el
chileno Fernando
González en
Pekín.

Modesto como es
su costumbre, o
tal vez haciendo
una broma
inteligente ,
Nadal insistió
el domingo en
que Roger
Federer sigue
siendo el mejor
jugador del
mundo, aunque la
evidencia
sugiera otra
cosa.
Pese a que el
nivel de su
juego en el
Centro Olímpico
de Tenis, al
igual que en los
últimos seis
meses, fue
impresionante,
el español no
está todavía
satisfecho.
"Para mí,
Federer sigue
siendo el mejor
técnicamente. Es
el mejor jugador
de la historia
del tenis", dijo
Nadal a
periodistas tras
su victoria
olímpica.
"Si Federer
puede mejorar,
seguro que yo
también. Puedo
mejorar el
servicio un 100
por ciento,
puedo mejorar mi
volea. Estoy
contento, pero
es importante
ser humilde si
uno quiere
continuar
mejorando",
afirmó.
Apenas había
bajado del podio
cuando su mente
ya estaba en el
Abierto de
Estados Unidos,
que comienza el
próximo lunes.
Pocos apostarían
a que no se
coronará allí
también,
completando un
cuarteto de
oros, luego de
sus victorias en
Roland Garros y
Wimbledon.
"No tengo tiempo
de celebrar",
dijo. "Tengo que
concentrarme en
Nueva York",
remarcó.
Desde que ganó
su primer
partido del
circuito de la
ATP a los 15
años, su llegada
a la cima del
tenis ha sido
extensamente
pronosticada,
aunque sigue
siendo
impresionante en
su velocidad.
En el 2005 ganó
11 de sus 12
torneos sobre
polvo de
ladrillo,
incluyendo su
primer Grand
Slam en Roland
Garros. Las
derrotas que ha
sufrido en esa
superficie en
toda su carrera
se cuentan casi
con los dedos de
una mano.
Algunos dudaron
que su juego
controlado y de
gran efecto, que
está hecho para
el polvo de
ladrillo,
pudiera brillar
en otras
superficies.
Pero tres
finales
consecutivas de
Wimbledon, que
culminaron con
la épica derrota
de Federer de
este año y los
títulos de los
grandes torneos
de Estados
Unidos en cancha
rápida dieron
por tierra con
esa teoría.
CHICO COMUN Y
CORRIENTE
El contraste
entre la
locomotora que
es Nadal en la
cancha y el casi
vergonzoso chico
común y
corriente aún
sorprende a los
que no lo siguen
con regularidad.
Los demás
atletas
españoles y los
deportistas
extranjeros han
descrito a Nadal
como el chico
más simpático
del barrio en la
Villa Olímpica.
Nadal dijo que
nada cambiará,
ahora que era el
jugador número
uno del mundo.
"Tengo muy buena
gente a mi
alrededor, así
que no va a
cambiar nada",
sostuvo. "Estaba
contento con el
número dos,
estoy contento
de ser el número
uno", destacó.
Todos los ojos
estarán sobre
Nadal en
Flushing
Meadows, un
lugar que tiene
todavía que ver
lo mejor de él.
Pero seguramente
se lo tomará con
calma.
"No existe una
presión
diferente ahora
porque soy el
número uno",
declaró. "Nada
cambia.
Seguramente seré
número dos en
unos pocos meses
(...) uno nunca
sabe", concluyó.
Viernes, 15
August, 2008
Beijing 2008:
Olympic Tennis
Event
Lugar: Beijing,
China
Fecha: 11 al 17
de agosto
Recinto: Centro
Olímpico de
Tenis
Superficie:
Cemento
Puntos ganador:
400
El español
Rafael Nadal,
segundo favorito
y número uno del
mundo a partir
del lunes,
derrotó por 6-4,
1-6, 6-4, al
serbio Novak
Djokovic (número
tres en el
ranking) en las
semifinales del
torneo olímpico
de tenis de
Beijing 2008, y
disputará la
final con el
chileno Fernando
González, que
obtuvo una
medalla de
bronce en los
Juegos de Atenas
2004.

"Es un sueño
estar en la
final. Creo que
desde que
comenzó la
semana jugué
cada vez mejor.
Este ha sido un
día importante
porque aseguré
una medalla para
mí y para mi
país", declaró
el español, de
22 años.
Djokovic jugará
el sábado por la
medalla de
bronce ante el
estadounidense
Jame Blake
(octavo en el
ranking),
víctima del
chileno
González.
El primer oro
Nadal puede
ofrecer a España
su primera
medalla de oro
en el tenis,
después de que
en la categoría
individual
masculina, Jordi
Arrese
consiguiera la
plata en os
Juego de
Barcelona 92 y
Jordi Bruguera
en Atlanta 96,
de las nueve
logradas en
total.
Un oro
convertiría a
2008 en un año
de ensueño para
Nadal, que ha
ganado ya esta
temporada Roland
Garros,
Wimbledon y está
en semifinales
de la Copa Davis
con España.
El triunfo de
"Rafa" llegó
tras haber roto
el servicio de
su rival en el
quinto juego del
primer set, para
ponerse 3-2 y en
el décimo del
tercero, que
significaba el
6-4 definitivo.
"Fue un partido
muy complicado
ante un rival
dificilísimo en
este tipo de
pista y sabía
que si ganaba
tenía una
medalla segura",
comentó
satisfecho el
ganador.
Nadal domina
ahora 10 a 4 su
mano a mano
particular con
el serbio,
aunque el
primero se
impuso en su
último duelo en
semifinales del
torneo de
Cincinatti
(Estados
Unidos), hace
doce días atrás
Final
(12) Fernando
González (Chile)
vs. (2) Rafael
Nadal (España)
Semifinales
(12) Fernando
González (Chile)
a (8) James
Blake (EEUU)
4-6, 7-5 y 11-9
(2) Rafael Nadal
(España) a (3)
Novak Djokovic
(Serbia) 6-4,
1-6 y 6-4
Cuartos de Final
(8) James Blake
(EEUU) a (1)
Roger Federer
(Suiza) 6-4 y
7-6 (2)
(12) Fernando
González (Chile)
a Paul-Henri
Mathieu
(Francia) 6-4 y
6-4
(3) Novak
Djokovic
(Serbia) a Gael
Monfils
(Francia) 4-6,
6-1 y 6-4
(2) Rafael Nadal
(España) a
Jurgen Melzer
(Austria) 6-0 y
6-3
Jueves, 14
August, 2008
Beijing 2008:
Olympic Tennis
Event
Lugar: Beijing,
China
Fecha: 11 al 17
de agosto
Recinto: Centro
Olímpico de
Tenis
Superficie:
Cemento
Puntos ganador:
400
Rafa Nadal, que
disputó ayer los
cuartos de final
contra Jurgen
Melzer, jugará
en la jornada de
hoy el partido
de semifinal
frente al serbio
Novak Djokovich
con el que ha
coincidido en
trece ocasiones,
de las que ha
ganado en
cuatro.

Nadal debutó en
el torneo
individual de
los Juegos
Olímpicos el
lunes pasado,
cuando venció al
italiano Potito
Starace por 6-2,
3-6 y 6-2. El
martes de
enfrentó al
australiano
Lleyton Hewitt,
al que venció en
dos sets y
posteriormente
derrotó al ruso
Igor Andreev en
octavos de
final.
En la jornada de
ayer, Rafael
Nadal pasó por
encima del
austríaco Jurgen
Melzer, un
tenista de media
fila, muy
distante del
escenario por
donde se mueve
el español (6-0
y 6-4), que
luchará por las
medallas
olímpicas ante
el serbio Novak
Djokovic, la
última raqueta
que le ganó. A
una hora
intempestiva, en
plena madrugada
a causa de la
lluvia que
mantuvo en vilo
el trayecto de
la quinta sesión
del torneo, el
español puso
orden en la
pista principal
del Centro
Olímpico de
Tenis.
Televisión
Española emitirá
hoy el partido
de semifinales
que será el
último escollo
para Nadal antes
de disputar la
gran final.
La eliminación
del suizo Roger
Federer a manos
del
estadounidense
James Blake, que
nunca antes le
había ganado,
impedirá revivir
otro de los
apasionantes
duelos con el
español Rafael
Nadal.
Semifinales
(8) James Blake
(EEUU) vs. (12)
Fernando
González (Chile)
(3) Novak
Djokovic
(Serbia) vs. (2)
Rafael Nadal
(España)
Cuartos de Final
(8) James Blake
(EEUU) a (1)
Roger Federer
(Suiza) 6-4 y
7-6 (2)
(12) Fernando
González (Chile)
a Paul-Henri
Mathieu
(Francia) 6-4 y
6-4
(3) Novak
Djokovic
(Serbia) a Gael
Monfils
(Francia) 4-6,
6-1 y 6-4
(2) Rafael Nadal
(España) a
Jurgen Melzer
(Austria) 6-0 y
6-3
Tuesday, 12
August, 2008
Beijing 2008:
Octavos de Final
El tenista
chileno Nicolás
Massú, campeón
olímpico de
Atenas 2004, fue
eliminado el
martes por el
argentino David
Nalbandian de
los Juegos de
Pekín.

En menos de una
hora y media,
Nalbandian,
séptimo
preclasificado,
se impuso por
7-6 (7-0) y 6-1
sobre el chileno
en el encuentro
de segunda ronda
del torneo
olímpico.
El partido fue
parejo en el
primer set,
donde cada
jugador quebró
una vez el
servicio de su
rival. Y
Nalbandian no
pudo cerrar el
partido cuando
estaba 5-4.
Pero a partir
del "tie-break",
en el que
Nalbandian se
impuso con gran
solidez, Massú
comenzó a perder
precisión y a
ponerse tenso.
En el segundo
set, Nalbandian
quebró el
servicio del
campeón olímpico
dos veces
acelerando la
marcha hasta el
desenlace.
"Casi todo el
partido lo jugué
bien", dijo
Nalbandian a
periodistas
después del
encuentro. "Al
final del primer
set me lo
compliqué sólo
pero en el
segundo
aproveché todas
las
oportunidades
que tuve",
agregó.
Ahora, el único
representante
argentino que
queda en los
Juegos se medirá
con el francés
Gael Monfils,
que más temprano
el martes le
ganó al rumano
Victor Hanescu
por 6-4 y 7-6
(7-5).
"Me siento bien.
Hoy entré con
otro 'feeling'
de pelota en la
cancha, me sentí
más cómodo",
destacó el
argentino.
"Ahora empiezan
rivales más
complicados
donde hay que
jugar el partido
bien de entrada
y sin
distracciones",
agregó.
Por su parte,
Massú destacó
que Nalbandian
lo presionó
mucho "con la
devolución" y
que esó lo
complicó.
Massú, de 28
años, no ha
tenido una buena
temporada y cayó
hasta el puesto
125 del ranking
profesional. Por
eso para llegar
a los Juegos
Olímpicos de
Pekín a defender
su medalla de
oro necesitó que
la Federación
Internacional de
Tenis (FIT) le
hiciera una
invitación
especial.
"Cuando ganó el
primer set se
soltó y tomó el
control del
partido. Hasta
ahí había sido
parejo pero
después todo
cambió, él
mejoró y yo bajé
el nivel",
agregó.
En tanto, el
capitán de la
Copa Davis de
Chile, Hans
Gildemeister, se
mostró
satisfecho con
el desempeño de
Massú pese a la
derrota.
"Nico hizo un
gran primer set,
hasta el
'tie-break' fue
todo muy parejo
y en el tie
break comenzó a
definirse el
partido", dijo
Gildemeister.
"Lo importante
para Nico es que
está volviendo
de a poco a
mejorar su
tenis", agregó.
(1) Roger
Federer (Suiza)
vs. Tomas
Berdych (R.
Checa)
(10) Gilles
Simon (Francia)
vs. (8) James
Blake (EEUU)
Paul-Henri
Mathieu
(Francia) vs.
(15) Nicolas
Kiefer
(Alemania)
(12) Fernando
González (Chile)
vs. Olivier
Rochus (Bélgica)
(7) David
Nalbandián
(Argentina) vs.
Gael Monfils
(Francia)
(13) Mikhail
Youzhny (Rusia)
vs. (3) Novak
Djokovic
(Serbia)
(WC) Yen-Hsun Lu
(Taipei) vs.
Jurgen Melzer
(Austria)
Igor Andreev
(Rusia) vs. (2)
Rafael Nadal
(España)
Segunda Ronda
(1) Roger
Federer (Suiza)
a (WC) Rafael
Arévalo (El
Salvador) 6-2 y
6-4
Tomas Berdych
(R. Checa) a
Andreas Seppi
(Italia) 6-3 y
7-6 (4)
(10) Gilles
Simon (Francia)
a Guillermo
Cañas
(Argentina) 7-5
y 6-1
(8) James Blake
(EEUU) a (WC)
Dominik Hrbaty
(Eslovaquia) 7-6
(3), 4-6 y 6-3
Paul-Henri
Mathieu
(Francia) a (4)
Nikolay
Davydenko
(Rusia) 7-5 y
6-3
(15) Nicolas
Kiefer
(Alemania) a
(WC) Kevin
Anderson
(Sudáfrica) 6-4,
6-7 (4) y 6-4
(12) Fernando
González (Chile)
a Marin Cilic
(Croacia) 6-4 y
6-2
Olivier Rochus
(Bélgica) a
Janko Tipsarevic
(Serbia) 7-6
(5), 2-3 y
retiro
(7) David
Nalbandián
(Argentina) a
(WC) Nicolás
Massú (Chile)
7-6 (0) y 6-1
Gael Monfils
(Francia) a
Victor Hanescu
(Rumania) 6-4 y
7-6 (5)
(13) Mikhail
Youzhny (Rusia)
a Thomas
Johansson
(Suecia) 7-5 y
6-2
(3) Novak
Djokovic
(Serbia) a (WC)
Rainer
Schuettler
(Alemania) 6-4 y
6-2
(WC) Yen-Hsun Lu
(Taipei) a
Agustín Calleri
(Argentina) 6-4
y 6-4
Jurgen Melzer
(Austria) a (9)
Stansilas
Wawrinka (Suiza)
6-4 y 6-0
Igor Andreev
(Rusia) a
Michael Llodra
(Francia) 6-4,
3-6 y 6-1
(2) Rafael Nadal
(España) a
Lleyton Hewitt
(Australia) 6-1
y 6-2
Primera Ronda
(1) Roger
Federer (Suiza)
a Dimitry
Tursunov (Rusia)
6-4 y 6-2
(WC) Rafael
Arévalo (El
Salvador) a
Hyung-Taik Lee
(Corea) 4-6, 6-3
y 6-4
Andreas Seppi
(Italia) a Tommy
Robredo (España)
6-4, 4-6 y 8-6
Tomas Berdych
(R. Checa) a (A)
Xinyuan Yu
(China)* 6-1 y
6-2
(10) Gilles
Simon (Francia)
a Robin
Soderling
(Suecia) 6-4 y
6-4
Guillermo Cañas
(Argentina) a
(A) Frederic
Niemeyer
(Canadá) 3-6,
4-2 y retiro
(WC) Dominik
Hrbaty
(Eslovaquia) a
Thomaz Bellucci
(Brasil) 2-6,
6-4 y 6-2
(8) James Blake
(EEUU) a Chris
Guccione
(Australia) 6-3
y 7-6 (3)
(4) Nikolay
Davydenko
(Rusia) a
Ernests Gulbis
(Letonia) 6-4 y
6-2
Paul-Henri
Mathieu
(Francia) a
Nicolás Lapentti
(Ecuador) 7-6
(4) y 6-2
(WC) Kevin
Anderson
(Sudáfrica) a
(WC) Komlavi
Loglo (Congo)
6-3 y 6-2
(15) Nicolas
Kiefer
(Alemania) a
(WC) Max Mirnyi
(Bielorrusia)
6-3 y 6-1
(12) Fernando
González (Chile)
a (WC) Peng Sun
(China) 6-2 y
6-2
Marin Cilic
(Croacia) a Juan
Mónaco
(Argentina) 6-4,
6-7 (5) y 6-3
Olivier Rochus
(Bélgica) a Ivo
Minar (R. Checa)
6-3, 3-6 y 6-3
Janko Tipsarevic
(Serbia) a (5)
David Ferrer
(España) 7-6 (8)
y 6-2
(7) David
Nalbandián
(Argentina) a
(A) Shao-Xuan
Zeng (China) 6-2
y 6-1
(WC) Nicolás
Massú (Chile) a
Steve Darcis
(Bélgica) 6-4 y
7-5
Victor Hanescu
(Rumania) a
Simone Bolelli
(Italia) 7-5,
3-6 y 6-4
Gael Monfils
(Francia) a (11)
Nicolás Almagro
(España) 6-4,
3-6 y 6-3
(13) Mikhail
Youzhny (Rusia)
a (WC) Jiri
Vanek (R. Checa)
6-4 y 6-1
Thomas Johansson
(Suecia) a
Jarkko Nieminen
(Finlandia) 4-6,
6-4 y 6-4
(WC) Rainer
Schuettler
(Alemania) a
(WC) Kei
Nishikori
(Japón) 6-4, 6-7
(5) y 6-3
(3) Novak
Djokovic
(Serbia) a Robby
Ginepri (EEUU)
6-4 y 6-4
(WC) Yen-Hsun Lu
(Taipei) a (6)
Andy Murray (G.
Bretaña) 7-6 (5)
y 6-4
Agustín Calleri
(Argentina) a
(A) Devin
Mullings
(Bahamas)* 6-1 y
6-1
Jurgen Melzer
(Austria) a
Marcos Daniel
(Brasil) 6-7
(9), 6-1 y 8-6
(9) Stansilas
Wawrinka (Suiza)
a (WC) Frank
Dancevic
(Canadá) 4-6,
6-3 y 6-2
Michael Llodra
(Francia) a (16)
Radek Stepanek
(R. Checa) 4-6,
7-6 (5) y 11-9
Igor Andreev
(Rusia) a Sam
Querrey (EEUU)
6-4 y 6-4
Lleyton Hewitt
(Australia) a
(WC) Jonas
Bjorkman
(Suecia) 7-5 y
7-6 (2)
(2) Rafael Nadal
(España) a
Potito Starace
(Italia) 6-2,
3-6 y 6-2
*Yu reemplazó a
Ivo Karlovic
(Croacia)
*Mullings
reemplazó a Ivan
Ljubicic
(Croacia)
(1)=
Preclasificación;
Q= Proveniente
de las
clasificaciones;
WC= Invitado;
LL= Perdedor
afortunado; SE=
Aceptación
especial; W/O=
No Presentación;
A= Alternativo |
|
Friday, 8
August, 2008
Beijing 2008:
Rafael Nadal no ha tenido mucha paz desde que llegó a
Beijing, pero la nueva aureola que le dieron sus victorias
sobre Roger Federer en las finales de Roland Garros y
Wimbledon le permiten conducirse de una manera diferente.

Debutante en Juegos Olímpicos, el español se estrenará como número uno del
mundo el 18 de agosto, al día siguiente de la final del
torneo de tenis.
En Beijing se cumplen los primeros 20 años desde que el
tenis da medallas en los juegos y la justa atrajo a lo mejor
de lo mejor, con nueve de los 10 primeros del ranking
masculino y ocho de las 10 primeras entre las mujeres.
Los reflectores se centrarán en Nadal y Federer, su enconado
rival al cual finalmente dio caza al bajarlo de la cima tras
una cifra récord de 235 semanas al tope de la clasificación.

Federer es el primer cabeza de serie, pero el favorito y
sensación es Nadal, ganador este año de su cuarto Roland
Garros seguido y su primer Wimbledon.
Residente de la Villa Olímpica, el mallorquín posiblemente
ha sido el atleta más fotografiado. La fama, sin embargo, es
lo último que le preocupa.
Nadal expresó inquietud por "el cambio de horario, muchos
partidos acumulados y una humedad terrible, que hace que la
raqueta se me resbale".
"Espero que de aquí al lunes tenga tiempo para adaptarme",
indicó Nadal al referirse a su primer compromiso del torneo
de sencillos ante el italiano Potito Starace.
Ese es un rival accesible, pero el resto de la llave parece
un campo minado. Después de Starece, asoman Lleyton Hewitt,
Radek Stepanek y Andy Murray. Novak Djokovic o David
Nalbandian podrían ser rivales en semifinales.
En su tercera olimpiada, al suizo Federer le tocó arrancar
frente al peligroso ruso Dmitry Tursunov, 35 en el ranking,
pero en líneas generales su cuadro es accesible para
alcanzar la final.
Marginado del podio en sus dos experiencias anteriores,
Federer se toma el torneo como una especie de tabla de
salvación al encontrarse en agosto sin haber ganado un solo
título importante.
Fue derrotado por Nadal en Roland Garros y Wimbledon, donde
vio interrumpida una racha de cinco títulos sucesivos.
También ha sufrido varias derrotas fuera de los Grand Slams.
"Perdí varios partidos que nunca hubiese perdido, aunque no
en torneos que me hagan llorar", afirmó Federer. "Los Juegos
y el Abierto de Estados Unidos son los que más importan
ahora y no los rankings".
Nadal no será el único que debutará en una olimpiada. El
serbio Djokovic, campeón del último Abierto de Australia, y
el argentino David Nalbandian, a quien una lesión abdominal
dejó fuera de Atenas hace cuatro años, son bisoños.
"Estoy con muchas ganas, la otra vez me quedé con la espina
clavada por haber estado en Atenas y no haber podido
participar. Uno de mis objetivos de este año eran los Juegos
Olímpicos, ojalá que se pueda conseguir algo importante para
el país", declaró Nalbandian, quien como séptimo cabeza de
serie es el latinoamericano más encumbrado en el torneo.
El defensor del título es el chileno Nicolás Massú, quien
llega inmerso en un pésimo momento que lo tiene fuera de los
100 primeros del ranking.
Su gesta en Atenas, donde se alzó las preseas doradas en
sencillos y en dobles junto a Fernando González, sigue
fresca.
"Hace cuatro años viví los mejores días de mi vida", recordó
Massú. "Sé que mi ranking no es ahora el mejor, pero eso no
me importa. Creo que cuando juego por mi país juego mejor".
Serbia podría acaparar los títulos en ambas ramas de
individuales. Aparte de Djokovic, Ana Ivanovic y Jelena
Jankovic son las dos primeras preclasificados de la rama
femenina.
Pero no pierdan la pista a las hermanas Venus y Serena
Williams. Venus intentará repetir su proeza de Sidney 2000,
donde ganó en sencillos y dobles
|
|
|
|
|
|
|
|
|

Ranking ATP al 19/8 |
1ro. |
Nadal, R. |
6700 |
2do. |
Federer, R. |
5930 |
3ro |
Djokovic,N.. |
5105 |
4to. |
Ferrer, D |
2865 |
5to. |
Davydenko,N |
2700 |
6to. |
Murray, A. |
2415 |
7mo. |
Nalbandian, D. |
1975 |
8vo. |
Roddick,A |
1845 |
9no. |
Blake, J. |
1825 |
10mo. |
Wawrinka, S. |
1695 |
|
Individuales
WTA |
1ra. |
Ivanovic, A. |
3615 |
2da. |
Jankovic. J. |
3515 |
3ra. |
Kuznetsova,S |
3455 |
4ta. |
Williams, S. |
3341 |
5ta. |
Dementieva,E |
3194 |
6ta. |
Sharapova,M |
3131 |
7ma. |
Safina,D |
3077 |
8va. |
Williams, V. |
2586 |
9na. |
Zvonareva,V |
2117 |
10ma. |
Radwanska, A. |
2076 |
|
Horarios de TV



|
|
|
|