French Open, Roland Garros, Paris:
Men’s Singles Final:
(2) Rafael Nadal (Spa) bt (1) Roger Federer (Swi) 6-1 6-3 6-0 ,

Perdido sobre la pista, Federer reaccionó tímidamente con la salida del sol, aunque lo máximo que pudo conseguir fue ganar dos juegos consecutivos. Nadal no dio pie al juego elegante del suizo, incómodo ante el potente liftado del español. El juego de fondo no funcionaba, y Federer optó por subir a la red. Mejoró sus registros con voleas perfectas y dejadas inalcanzables y puso en aprietos al balear, pero siguió desconectado. Nadal cambió su juego, resurgió con otra estrategia y empezó a colocar la bola a los pies del suizo cuando éste, titubeante, osaba acercarse a su dominio. Le provocó, le retó y Federer cayó en su trampa. O fallaba, o dejaba el punto a su merced. La derecha de Nadal hacía el resto.
La grada hizo su trabajo. Quería un espectáculo de gladiadores. Pero no llegó, y tuvo que contentarse, a lo máximo, con desempates que cayeron del lado español. Así terminó la segunda manga. Rafa quebró una vez más el servicio de Federer y se escapaba en el marcador. El número uno se hizo aún más invisible. Y así siguió en la última manga. En un suspiro, se colocó cinco a cero. El rostro del suizo reflejaba desesperación. Fue presa de su impaciencia y de su mala suerte, dos defectos devastadores ante un veterano de la tierra batida. El trabajo de toda una temporada se borró de un plumazo, y con humillación. Sólo hizo cuatro juegos en todo el partido. Nadal sirvió el juego de clausura y no falló. Tetracampeón, y con una superioridad incontestable. "Lo volveré a intentar el año que viene", declaró tras el partido.
Friday, 6 June, 2008
French Open, Roland Garros, Paris: Men’s Singles
Semi-final:
Rafael Nadal y Roger Federer reeditarán
este domingo sobre la Philippe Chatrier
de París (15:00 horas) la final de los
dos últimos años en Roland Garros. Sólo
la alargada sombra del manacorí separa a
Federer de su primer título en París, el
único que le falta para coronarse como
el mejor tenista de la historia.
Ya han sido tantos duelos, tantas finales, que cuesta encontrar sorpresas en cada nuevo partido. Pocos pensaban que a Federer pudiera salirle un rival tan duro cuando en 2004 ambos se enfrentaron por primera vez en Miami. Ganó Nadal, pero aquello como mucho fue sólo un preludio del balance de enfrentamientos entre ambos. El dominio de Roger en el circuito masculino desde entonces ha sido incontestable.
Sin embargo, sólo una superficie se le ha resistido a Federer a lo largo de su carrera: La tierra. Algo así como un grano molesto, un tropezón incómodo en medio del calendario, en el que el suizo tan sólo ha conseguido siete títulos de los 54 que posee. Y es ahí precisamente donde Nadal ha emergido como alternativa al dominio del helvético.
Sobre el papel, la final presume ser otro día de gloria para el número uno español. París es su casa, su feudo, como lo es Wimbledon para Federer. Ninguna derrota en 27 partidos y cuatro ediciones. El de mañana podría ser su cuarto título con tan sólo 22 años.
La de mañana también podría ser la final en la que el mallorquín iguale al sueco Bjorn Börg, leyenda viva del tenis, que ganó en París cuatro títulos seguidos, de 1978 a 1981. Sus seis títulos comienzan a otearse en el panorama, pero todavía quedan lejos.
Todos los números favorecen al tricampeón. Invicto en París, sin ceder un set en esta edición y habiendo cedido sólo uno en los últimos 43 partidos. Este año también es en el que Nadal llega con el menor número de juegos perdidos, 37. Para más desconsuelo de Federer, su rival sólo ha perdido cinco partidos en tierra desde que debutó en Sopot 2004, el último este año.
La tan formulada pregunta sobre quién podrá ganar a Rafa en París espera contestarla el propio Federer, que cada año llega con más ganas a la cita parisina y se marcha practicando el mismo discurso, "no sé qué hacer para ganarle".
Sin embargo, el dominio aplastante de Nadal podría pasar factura al español, y siempre deja un rastro de incertidumbre. Cada año Nadal llega a la cita francesa con más presión y que sabe que alguna vez se acabará su racha.
El propio Börg es escéptico respecto a la final de este año: "Cada partido que Rafa ha jugado en París lo ha hecho mejor y mejor. Pero, por otro lado, Roger está jugando lo mejor que le he visto en tierra en los últimos tres años. Usa su derecha de otra manera y creo que se siente más a gusto en la tierra".
Börg apunta más a largo plazo en sus predicciones. "Si Rafa pasa las dos primeras rondas en Wimbledon, creo que será favorito para ganar. El próximo año veremos un nuevo número uno". De momento, la última cita entre ambos es en París. Como los últimos dos años, es la continuación de un duelo entre dos gigantes cuya rivalidad ha entrado de lleno en la historia del tenis. Un nuevo capítulo de una final interminable.
(1) Roger Federer (Swi) bt Gael Monfils (Fra) 6-2 5-7 6-3
7-5
(2) Rafael Nadal (Spa) bt (3) Novak Djokovic (Ser) 6-4 6-2
7-6 (7-3)
Women’s Doubles Final:
(10) Anabel Medina Garrigues (Spa) & Virginia Ruano Pascual
(Spa) bt Casey Dellacqua (Aus) & Francesca Schiavone (Ita)
2-6 7-5 6-4
Mixed Doubles Final:
(3) Victoria Azarenka (Blr) & Bob Bryan (USA) bt (1)
Katarina Srebotnik (Slo) & Nenad Zimonjic (Ser) 6-2 7-6
(7-4)
Girl’s Doubles Semi-final:
Lesley Kerkhove (Ned) & Arantxa Rus (Ned) bt Jade Curtis
(Gbr) & Nikola Hofmanova (Aut) 6-1 6-1,
^^
Thursday, 5 June, 2008
French Open, Roland Garros, Paris:
Women’s Singles Semi-final:
(13) Dinara Safina (Rus) bt (4) Svetlana Kuznetsova (Rus)
6-3 6-2
(2) Ana Ivanovic (Ser) bt (3) Jelena Jankovic (Ser) 6-4 3-6
6-4
Men’s Doubles Semi-final:
Pablo Cuevas (Uru) & Luis Horna (Per) bt Bruno Soares (Bra)
& Dusan Vemic (Ser) 6-4 6-7 (6-8) 7-6 (8-6)
(2) Daniel Nestor (Can) & Nenad Zimonjic (Ser) bt Igor
Kunitsyn (Rus) & Dmitry Tursunov (Rus) 4-6 6-4 6-4
Mixed Doubles Semi-final:
(1) Katarina Srebotnik (Slo) & Nenad Zimonjic (Ser) bt Jie
Zheng (Chn) & Mahesh Bhupathi (Ind) w/o
(3) Victoria Azarenka (Blr) & Bob Bryan (USA) bt (2) Kveta
Peschke (Cze) & Pavel Vizner (Cze) 4-6 6-3 10-8
Boy’s Doubles Quarter-final:
Jaan-Frederik Brunken (Ger) & Matt Reid (Aus) bt Daniel
Evans (Gbr) & Daniel Smethurst (Gbr) 6-7 (3-7) 6-1 10-6
Girl’s Doubles Quarter-final:
Jade Curtis (Gbr) & Nikola Hofmanova (Aut) bt Mallory
Budette (USA) & Melanie Oudin (USA) 6-2 7-5
Women's Wheelchair Doubles:
Korie Homan (Ned) & Sharon Walraven (Ned) bt Florence
Gravellier (Fra) & Lucy Shuker (Gbr) 7-5 6-4
Wednesday, 4 June, 2008
French Open, Roland Garros, Paris:
Roger Federer, primer cabeza de serie, se impuso al chileno
Fernando González, vigésimo cuarto favorito, por un marcador
global de 2-6, 6-2, 6-2 y 6-4 tras dos horas de juego. El
suizo está un paso más cerca de lograr uno de los grandes
objetivos que se ha marcado esta temporada: alcanzar la
victoria en el único Grand Slam que falta en su palmarés.
El número uno del mundo se vio desplazado a la Suzanne
Lenglen en su partido de cuartos de final debido a que en la
Chatrier debía jugar Gäel Monfils, el único francés
superviviente. Quizá por ello, el suizo entró frío en la
cancha, a la expectativa y lo terminó pagando caro. En sólo
25 minutos, González se hizo con el primer set con un
parcial de 6-2. El chileno pegaba muy bien a la pelota,
tanto con el drive, con el que llevó la iniciativa, como con
el revés, con el que acumulaba golpes ganadores. 'Feña'
aprovechó los malos porcentajes de servicio de Federer para
borrar de la cancha al suizo. Saltaba momentáneamente la
sorpresa en París.
Nada más allá de un breve espejismo. Federer recuperó la
sintonía del buen juego en la segunda manga, si bien es
cierto que tardó en abrir la lata ante un chileno rocoso en
el fondo de la cancha. Incluso en el primer juego, el
helvético tuvo que salvar dos bolas de ruptura. Sin embargo,
cuando él logró su primer break, todo fue coser y cantar.
Hasta quince golpes ganadores se apuntó Federer en esta
segunda manga, que terminó por llevarse con un nuevo parcial
de 6-2, poniendo el equlibrio en el marcador pero no en el
juego.
No en el juego porque las sensaciones denotaban que Roger
entraba en el partido a la vez que el empuje inicial de
González se disipaba entre nube y nubarrón. Nuevo break
tempranero en el tercer set de Federer, que tomaba de nuevo
la iniciativa en la manga. El chileno se echó a la red,
intentando anular e intimidar a su rival, pero Federer está
acostumbrado a eso y más, y demostró que el passing shot
sigue siendo una de las acciones que mejor sabe manejar.
Ambos tenistas se buscaban el revés, pero era el suizo quien
hacía más daño a su rival. Con un tenis elegante y de la
calidad que se le presupone, Federer se apuntó la tercera
manga con un parcial de 6-3.
En el cuarto y a la postre definitivo set, Federer sabía que
no podía dar opción alguna a su rival. Antes del primer
asueto, el suizo rompía el saque de González. La cancha se
agrandaba para 'Feña' a la par cedía en el aspecto físico.
En la grada, se podía ver a Pepe Higueras aplaudiendo el
juego de su pupilo, un Federer mejorado de rondas anteriores
y que afrontará los partidos decisivos cargado de moral. Y
es que de 'coco' el suizo anda muy bien. Administró la renta
para cerrar el partido con un último parcial de 6-4. Doce
enfrentamientos entre Federer y González y once victorias
del suizo. Los números no engañan.
Con la derrota ante Federer, González certificó su primera
derrota sobre tierra batida esta temporada. Por su parte, el
suizo vuelve a las semifinales de Roland Garros un año más.
El suizo no ha faltado a ninguna semifinal de los últimos
dieciséis Grand Slam, lo que constituye un récord absoluto.
Su rival, en este caso, saldrá del duelo entre el español
David Ferrer y el local Gäel Monfils.
Al contrario que la escandalosa Maria Sharapova, Gael
Monfils despliega su tremenda potencia en silencio, la boca
cerrada, al modo en que Indurain desanimaba a sus rivales
camino de las cimas más exigentes del Tour. Impasible, como
si las horas de competición acumuladas le empujaran hacia
adelante en lugar de agotar su resistencia, la nueva
esperanza del tenis francés, siente que al fin, tras un año
y medio condenado por las lesiones y los futurólogos que
sólo veían en él a un fracasado, aguarda la cita más
importante de su vida. El viernes, acontecimiento nacional,
le espera Roger Federer en las semifinales de Roland Garros.
En su blog le llaman 'Sliderman', y su victoria ante David
Ferrer demostró que existe un 'nick' más acertado para él.
En su capacidad para deslizar sobre la arcilla sus 193
centímetros, en la longitud de su zancada, la velocidad del
'swing' de su servicio, la violencia de su derecha, la
excelente coordinación de todos sus movimientos y la
naturalidad de sus golpes se intuye a un deportista
superdotado, "un Michael Jordan del tenis", aventuró Andy
Roddick tras medirse con él.
"Cubre la cancha como un 'skater'. Monfils es, sin duda, el
mejor atleta del circuito", le definió el maestro Nick
Bollettieri tras estudiar su juego durante el pasado
invierno. En la academia de Miami, la ciudad preferida de
Monfils, el primer semifinalista masculino francés desde
2001 completó un paso más en su formación, más lenta que la
de Rafael Nadal tras esperar a la mayoría de edad para dar
el salto al mundo profesional. Un caso similar al de
Djokovic, Gasquet, Baghdatis o Tsonga , quienes, unos más,
otros menos, reducen poco a poco el abismo que les separaba
del español.
Campeón júnior de Roland Garros y Wimbledon, en su país, tan
necesitado de triunfos, se preguntan, como ya hicieran en su
momento con Mathieu y Gasquet, qué le separa del éxito entre
los mayores tras acaparar trofeos en la adolescencia.
Bollettieri, que también le compara con "Jordan, Michael
Johnson o Thierry Henry", encuentra una respuesta: "A
Monfils le encanta la música [sobre todo el rap] y salir por
la noche. Lo necesita. Cuando pueda decir que ya ha bailado,
que se ha divertido, entonces pensará: 'Ahora voy a jugar al
tenis'. Hay que dejarle en paz, que decida por sí mismo y
nadie lo haga por él. Entonces, todo lo que demostró cuando
era júnior podrá reafirmarlo como profesional".
La presión y las lesiones
Bollettieri se refiere a las contraindicaciones por querer
encerrar el talento natural de alguien con un don especial,
a la presión y la disciplina innecesarias a las que a veces
se somete al deportista, algo repetidamente denunciado en el
tenis francés, donde desde 1985, al menos en los torneos
individuales, los grandes proyectos no se materializan en
grandes campeones. Yannick Noah, el último ganador francés
de un Grand Slam, no se acordó de él durante el 25
aniversario de su triunfo en París.
El servicio es una de las principales armas de Monfils.
(Foto: AP)
En una conversación con este periódico, Noah analizó las
opciones de Mathieu, Tsonga y Gasquet. Nada dijo de Monfils,
nadie le preguntó por un chico con un talento natural
desmedido pero que en un año y medio se enfrentó a lesiones
de rodilla, de un dedo del pie, de tobillo y de muñeca. Una
semana antes de Roland Garros aún no había decidido su
concurso en el torneo. Se encontraba en Casablanca,
eliminado en la segunda ronda, los aductores a punto de
explotar.
Días antes, más al sur, en Marrakech, perdido en el cuadro
de un torneo Challenger, recuperaba el ritmo perdido, la
confianza, aun a costa de obtener un título menor -derrotó a
otra de las sorpresas locales del evento, Jeremy Chardy-, y
pensar de nuevo en alcanzar el mejor ránking de su carrera,
el puesto 23, en junio de 2006. Hasta su llegada a París,
Monfils sólo había sumado cinco victorias en 2008 por siete
derrotas. ¿Quién apostaría por él? Ni siquiera Noah, quien
hoy sigue sin ocultar su satisfacción por mantenerse como el
último francés campeón en la cancha Philippe Chatrier, quien
rezó para que cinco años después de su triunfo, su viejo
amigo Mats Wilander derrotara al último tenista local
presente en la final del segundo 'grande' del curso. Henri
Leconte cayó con estrépito y nunca volvió a suponer una
amenaza para Noah.
¿Y Monfils? ¿Se encuentra preparado para convertirse en el
heredero de Francia? Su triunfo ante Ferrer apenas
representa el comienzo de su ascensión al Everest. La
penúltima pared se llama Roger Federer, pero él, siguiendo
los consejos de Bollettieri, se abstrae con su rap y con su
novia, la atractiva tenista eslovaca Dominika Cibulkova. Ha
alcanzado las semifinales sin sentirse coaccionado por el
entorno. Los ojos se fijaban en otros, sobre todo en
Mathieu, y su tenis lo ha agradecido.
Acupuntura y el desayuno de papá
Monfils ya no es el saltimbanqui que entretenía al público
hace dos años, cuando alcanzó los octavos de final ante
Djokovic. Su juego y, sobre todo, su actitud se asemejan más
a un profesional de la raqueta que a un personaje de circo.
Se relaja más, se concentra mejor y se desgasta lo
estrictamente necesario. Su padre descubre uno de sus
secretos: "Gael está preparado mentalmente para hacer
grandes cosas. Dominar a Ferrer en ese aspecto no significa
nada. Ha cambiado y ahora cuenta con un equipo con el que se
entiende perfectamente. Tengo que felicitar a Philippe
Manicom, un acupuntor que trabaja con los Miami Heat y que
ha ayudado mucho a Gael estas últimas semanas".
Rufin -así se llama el creador del prodigio- prefiere, en
cambio, mantener en secreto la receta gastronómica que, en
su opinión, también ayuda a Gael durante estas dos semanas.
Cada mañana, el señor Monfils prepara el desayuno a su hijo.
"Es algo que pertenece a nuestra intimidad, prefiero
guardarlo para nosotros", comenta en las páginas de
'L'Équipe'. "Es una receta de papá. Pero lo que cuenta es
que cuando Gael se levanta, yo estoy ahí para él. Sé que eso
también le da fuerza".
El jugador, con los pies en la tierra, piensa más en los
defectos que aún debe pulir para mirar de frente al resto de
semifinalistas, los tres mejores del circuito: "Tengo que
sacar mejor. Mi segundo servicio no va todo lo rápido que me
gustaría y no siempre encuentro la dirección deseada. Mi
porcentaje de primeros saques tampoco es la óptima, mi golpe
cortado también debe mejorar y, por supuesto, mis subidas a
la red", reconoce. Pero, conocedor de sus limitaciones, no
se arruga ante el número uno del mundo: "Aunque esto no es
la final, esto va a ser como un Lakers-Boston".
Así, como una final, se lo han tomado en un pequeño paraíso
llamado Petit-Bourg, una diminuta localidad escondida en la
caribeña isla de Guadalupe. De allí provienen las raíces
paternas de Monfils. "Allí es la locura", cuenta Rufin. "Me
dicen que la gente salió con sus coches a la calle y no
paraban de tocar el claxon delante de nuestra casa". Desde
allí, un familiar define con tres palabras al 'fenómeno':
"Gael es la fuerza tranquila".
Men’s Singles Quarter-final:
(1) Roger Federer (Swi) bt (24) Fernando Gonzalez (Chi) 2-6
6-2 6-3 6-4
Gael Monfils (Fra) bt (5) David Ferrer (Spa) 6-3 3-6 6-3 6-1
Women’s Singles Quarter-final:
(13) Dinara Safina (Rus) bt (7) Elena Dementieva (Rus) 4-6
7-6 (7-5) 6-0
(4) Svetlana Kuznetsova (Rus) bt Kaia Kanepi (Est) 7-5 6-2
Women’s Doubles Semi-final:
(10) Anabel Medina Garrigues (Spa) & Virginia Ruano Pascual
(Spa) bt (1) Cara Black (Zim) & Liezel Huber (USA) 6-4 7-6
(7-2)
Casey Dellacqua (Aus) & Francesca Schiavone (Ita) bt (7)
Alona Bondarenko (Ukr) & Kateryna Bondarenko (Ukr) 6-2 6-1
Mixed Doubles 2nd rd:
(3) Victoria Azarenka (Blr) & Bob Bryan (USA) bt Vladimira
Uhlirova (Cze) & Mariusz Fyrstenberg (Pol) 7-6 (7-5) 6-3
Tuesday, 3 June, 2008
French Open, Roland Garros, Paris: Men’s Singles
Quarter-final:
Mediodía, cancha 12 de Roland Garros. Rafa Nadal entrena con
un junior italiano. La sesión, más larga de lo habitual
porque el día anterior ha pasado por encima de Nicolás
Almagro, se cierra con el ensayo del 'smash'. Toni Nadal
lanza pelotas al cielo y su sobrino las caza con un ritmo y
precisión admirables. Está en un momento dulce, así lo ha
mostrado en los cinco partidos que le han llevado a la
semifinal con Djokovic. Pero él sigue ajeno a la catarata de
elogios provocados, mantiene la rutina de costumbre, ondea
la bandera de la humildad.
"La perfección no existe en el tenis, sólo a veces Federer",
subraya. Muchos lo consideran invencible en París. "Hay
jugadores que pueden jugar mejor y ganarme. Nunca me he
sentido invencible". Sobre tierra sólo ha sido batido por
Ferrero (Roma, este año, sufriendo ampollas en un pie) y
Federer (final de Hamburgo'07) en sus últimos 115 partidos
sobre su superficie favorita. En París nadie ha podido con
él en 26 encuentros.
"Date prisa, intenta ver al menos un juego", bromeó Djokovic
sobre la imposibilidad de que su técnico, Marian Vajda,
pudiera observar algo del Nadal-Almagro, que había empezado
más tarde que su duelo con Gulbis.
"Verdaderamente, impresiona. Ha mejorado el saque mucho este
año, en tierra especialmente, y va más a por los golpes.
Combina esto con una gran fuerza física y la paciencia. Es
impresionante en esta superficie", indica Djokovic.
Federer reconoce que el triple 6-1 sobre Almagro "sorprende
porque Nicolás es un duro rival. Si bien leí algunas
declaraciones antes del partido en las que decía lo bueno
que era Rafa. Quizás no creyó en sí mismo y por lo que he
oído tampoco eligió la táctica correcta: nunca fue a la red,
ninguna dejada...". Es decir, Higueras ya le pasó el informe
de lo "positivo" para él por si hay final.
Nadal sólo se ha dejado por el camino 25 juegos, un récord
en la historia profesional del Grand Slam. Bjorn Borg,quién
si no, había cedido 26 en las ediciones de Roland Garros de
1978 y 1981. Vuelven las comparaciones entre el seis veces
campeón y el tenista que puede igualar sus cuatro títulos
seguidos. "Me han dicho que era único, es un halago que me
comparen con uno de los tres mejores de la historia pero él
no perdía nunca y yo, sí"
El serbio Novak Djokovic se clasificó para disputar las
semifinales de Roland Garros al vencer hoy al joven letón de
19 años Ernest Gulbis, 80 del mundo, por 7-5, 7-6 (3) y 7-5
en tres horas y siete minutos. Djokovic, semifinalista el
pasado año, se enfrentará ahora contra Rafael Nadal, que
superó a Nicolás Almagro en el otro encuentro de la jornada
Nicolás Almagro.
(3) Novak Djokovic (Ser) bt Ernest Gulbis (Lat) 7-5 7-6
(7-3) 7-5
(2) Rafael Nadal (Spa) bt (19) Nicolas Almagro (Spa) 6-1 6-1
6-1
Men’s Doubles Quarter-final:
Igor Kunitsyn (Rus) & Dmitry Tursunov (Rus) bt Janko
Tipsarevic (Ser) & Viktor Troicki (Ser) 6-3 6-4
(2) Daniel Nestor (Can) & Nenad Zimonjic (Ser) bt Steve
Darcis (Bel) & Olivier Rochus (Bel) 6-1 6-4
Women’s Singles 4th rd:
(4) Svetlana Kuznetsova (Rus) bt (16) Victoria Azarenka
(Blr) 6-2 6-3
Kaia Kanepi (Est) bt Petra Kvitova (Cze) 6-3 3-6 6-1
Women’s Singles Quarter-final:
(3) Jelena Jankovic (Ser) bt Carla Suarez-Navarro (Spa) 6-3
6-2
(2) Ana Ivanovic (Ser) bt (10) Patty Schnyder (Swi) 6-3 6-2
Women’s Doubles Quarter-final:
(1) Cara Black (Zim) & Liezel Huber (USA) bt Nuria
Llagostera Vives (Spa) & Maria Jose Martinez (Spa) 7-6 (8-6)
6-2
(10) Anabel Medina Garrigues (Spa) & Virginia Ruano Pascual
(Spa) bt (4) Yung-Jan Chan (Tpe) & Chia-Jung Chuang (Tpe)
6-7 (4-7) 7-5 7-5
Casey Dellacqua (Aus) & Francesca Schiavone (Ita) bt (6)
Victoria Azarenka (Blr) & Shahar Peer (Isr) 7-6 (7-4) 7-5
(7) Alona Bondarenko (Ukr) & Kateryna Bondarenko (Ukr) bt
Ashley Harkleroad (USA) & Galina Voskoboeva (Rus) 6-3 6-3
Mixed Doubles 2nd rd:
(1) Katarina Srebotnik (Slo) & Nenad Zimonjic (Ser) bt
Dominika Cibulkova (Svk) & Gael Monfils (Fra) 6-2 6-3
Mixed Doubles Quarter-final:
Jie Zheng (Chn) & Mahesh Bhupathi (Ind) bt Virginie Razzano
(Fra) & Rogier Wassen (Ned) 6-2 6-4
(2) Kveta Peschke (Cze) & Pavel Vizner (Cze) bt Janette
Husarova (Svk) & Andre Sa (Bra) 7-5 6-4
Boy’s Singles 2nd rd:
Evgeny Donskoy (Rus) bt Daniel Evans (Gbr) 7-5 6-4
Grigor Dimitrov (Bul) bt Marcus Willis (Gbr) 6-1 6-3
Boy’s Doubles 1st rd:
Jose Pereira (Bra) & Cristobal Saavedra-Corvalan (Chi) bt
Neil Pauffley (Gbr)& Marcus Willis (Gbr) 7-6 (7-3) 6-3
Daniel Evans (Grb) & Daniel Smethurst (Gbr) bt Evgeny
Donskoy (Rus) & Andrey Kuznetsov (Rus) 7-6 (8-6) 6-3
Romain Sichez (Fra) & Tak-Khunn Wang (Fra) bt Niall Angus
(Gbr) & Lorenzo Papasidero (Ita) 6-1 6-1
Girl’s Singles 2nd rd:
Melanie Oudin (USA) bt Jade Curtis (Gbr) 6-1 6-1
Monday, 2 June, 2008
French Open, Roland Garros, Paris:
Men’s Singles 4th rd:
(1) Roger Federer (Swi) bt Julien Benneteau (Fra) 6-4 7-5
7-5
(24) Fernando Gonzalez (Chi) bt Robby Ginepri (USA) 7-6
(7-4) 6-3 6-1
Gael Monfils (Fra) bt (28) Ivan Ljubicic (Cro) 7-6 (7-1) 4-6
6-3 6-2
(5) David Ferrer (Spa) bt (21) Radek Stepanek (Cze) 4-6 6-2
1-6 6-3 6-3
Men’s Doubles 3rd rd:
Janko Tipsarevic (Ser) & Viktor Troicki (Ser) bt (5) Simon
Aspelin (Swe) & Julian Knowle (Aut) 7-6 (7-3) 6-7 (4-7) 7-5
Igor Kunitsyn (Rus) & Dmitry Tursunov (Rus) bt Stephen Huss
(Aus) & Ross Hutchins (Gbr) 6-4 5-7 7-5
Men’s Doubles Quarter-final:
Pablo Cuevas (Uru) & Luis Horna (Per) bt (1) Bob Bryan (USA)
& Michael Bryan (USA) 6-3 5-7 7-6 (7-1)
Bruno Soares (Bra) & Dusan Vemic (Ser) bt (8) Jonas Bjorkman
(Sweden) & Kevin Ullyett (Zim) 7-5 6-3
Women’s Singles 4th rd:
(13) Dinara Safina (Rus) bt (1) Maria Sharapova (Rus) 6-7
(6-8) 7-6 (7-5) 6-2
(7) Elena Dementieva (Rus) bt (11) Vera Zvonareva (Rus) 6-4
1-6 6-2
(4) Svetlana Kuznetsova (Rus) leads (16) Victoria Azarenka
(Blr) 6-2 2-2
Petra Kvitova (Cze) is tied with Kaia Kanepi (Est) 3-6 6-3
0-0
Women’s Doubles 3rd rd:
(4) Yung-Jan Chan (Tpe) & Chia-Jung Chuang (Tpe) bt Nathalie
Grandin (Rsa) & Raquel Kops-Jones (USA) 6-3 6-0
(10) Anabel Medina Garrigues (Spa) & Virginia Ruano Pascual
(Spa) bt (8) Zi Yan (Chn) & Jie Zheng (Chn) 6-4 6-3
Casey Dellacqua (Aus) & Francesca Schiavone (Ita) bt (3)
Kveta Peschke (Cze) & Rennae Stubbs (Aus) 7-5 3-6 6-4
(7) Alona Bondarenko (Ukr) & Kateryna Bondarenko (Ukr) bt
(9) Dinara Safina (Rus) & Agnes Szavay (Hun) 6-4 0-6 7-6
(7-5)
Mixed Doubles 2nd rd:
Jie Zheng (Chn) & Mahesh Bhupathi (Ind) bt (6) Cara Black
(Zim) & Paul Hanley (Aus) 7-6 (7-2) 6-1
Liezel Huber (USA) & Jamie Murray (Gbr) bt (5) Zi Yan (Chn)
& Mark Knowles (Bah) w/o
Boy’s Singles 1st rd:
Daniel Evans (Gbr) bt (8) Juan Vazquez-Valenzuela (Arg) 6-7
(7-3) 6-2 6-4
Boy’s Singles 2nd rd:
Cesar Ramirez (Mex) bt Daniel Smethurst (Gbr) 6-4 3-6 7-5
Boy’s Doubles 1st rd:
Julien Obry (Fra) & Adrien Puget (Fra) bt Daniel Cox (Gbr) &
Timothy Van Terheijden (Ned) 6-3 7-5
Jose Hernandez (Dom) & Thomas Knights (Gbr) bt Marcelo
Arevalo (Esa) Di Wu (Chn) 6-4 3-6 10-5
Girl’s Doubles 1st rd:
Jade Curtis (Gbr) & Nikola Hofmanova (Aut) bt Mariya
Malkhasyan (Ukr) & Zsofia Susanyi (Hun) 7-6 (9-7) 5-7 10-5,
Sunday, 1
June, 2008
French Open, Roland Garros, Paris: Men’s Singles 4th
rd:
Ernest Gulbis (Lat) bt Michael Llodra (Fra) 6-4 7-6 (7-4)
6-3
(3) Novak Djokovic (Ser) bt (18) Paul-Henri Mathieu (Fra)
6-4 6-3 6-4
(19) Nicolas Almagro (Spa) bt Jeremy Chardy (Fra) 7-6 (7-0)
7-6 (9-7) 7-5
(2) Rafael Nadal (Spa) bt (22) Fernando Verdasco (Spa) 6-1
6-0 6-2
Men’s Doubles 2nd rd:
Igor Kunitsyn (Rus) & Dmitry Tursunov (Rus) bt (13)
Frantisek Cermak (Cze) & Jordan Kerr (Aus) 6-3 6-2
Men’s Doubles 3rd rd:
(1) Bob Bryan (USA) & Michael Bryan (USA) bt John Isner
(USA) & Samuel Querrey (USA) 7-6 (7-5) 6-2
Pablo Cuevas (Uru) & Luis Horna (Per) bt (9) Lukas Dlouhy
(Cze) & Leander Paes (Ind) 6-4 6-4
Bruno Soares (Bra) & Dusan Vemic (Ser) bt (3) Jonathan
Erlich (Isr) & Andy Ram (Isr) 6-4 6-4
(8) Jonas Bjorkman (Swe) & Kevin Ullyett (Zim) bt Michael
Mertinak (Svk) & Jean-Claude Scherrer (Swi) 6-2 3-6 6-3
Steve Darcis (Bel) & Olivier Rochus (Bel) bt Lucas Arnold
(Arg) & Juan Ignacio Chela (Arg) 6-2 6-4
(2) Daniel Nestor (Can) & Nenad Zimonjic (Ser) bt Rajeev Ram
(USA) & Bobby Reynolds (USA) 6-3 6-2
Women’s Singles 4th rd:
Carla Suarez-Navarro (Spa) bt (26) Flavia Pennetta (Ita) 6-3
6-2
(3) Jelena Jankovic (Ser) bt (14) Agnieszka Radwanska (Pol)
6-3 7-6 (7-3)
(10) Patty Schnyder (Swi) bt (27) Katarina Srebotnik (Slo)
6-2 6-4
(2) Ana Ivanovic (Ser) bt Petra Cetkovska (Cze) 6-0 6-0
Women’s Doubles 2nd rd:
Nathalie Grandin (Rsa) & Raquel Kops-Jones (USA) bt (13)
Lucie Hradecka (Cze) & Renata Voracova (Cze) 6-3 6-0
(10) Anabel Medina Garrigues (Spa) & Virginia Ruano Pascual
(Spa) bt Emilie Loit (Fra) & Pauline Parmentier (Fra) 6-1
6-1
Casey Dellacqua (Aus) & Francesca Schiavone (Ita) bt (16)
Tatiana Poutchek (Blr) & Anastassia Rodionova (Rus) 6-3 6-7
(4-7) 6-1
(3) Kveta Peschke (Cze) & Rennae Stubbs (Aus) bt Elena
Vesnina (Rus) & Vera Zvonareva (Rus) 6-0 6-4
(7) Alona Bondarenko (Ukr) & Kateryna Bondarenko (Ukr) bt
Timea Bacsinszky (Swi) & Alize Cornet (Fra) 2-6 6-2 7-6
(9-7)
(9) Dinara Safina (Rus) & Agnes Szavay (Hun) bt Maria
Kirilenko (Rus) & Flavia Pennetta (Ita) 6-3 7-6 (7-4)
Women’s Doubles 3rd rd:
(1) Cara Black (Zim) & Liezel Huber (USA) bt (15) Mariya
Koryttseva (Ukr) & Vladimira Uhlirova (Cze) 3-6 6-2 6-0
Nuria Llagostera Vives (Spa) & Maria Jose Martinez (Spa) bt
(12) Lisa Raymond (USA) & Samantha Stosur (Aus) 7-5 6-3
(6) Victoria Azarenka (Blr) & Shahar Peer (Isr) bt (11)
Shuai Peng (Chn) & Tian Tian Sun (Chn) 5-7 7-6 (7-3) 6-2
Ashley Harkleroad (USA) & Galina Voskoboeva (Rus) bt
Sorana-Mihaela Cirstea (Rom) & Aravane Rezai (Fra) 6-3 6-2
Mixed Doubles 1st rd:
Jie Zheng (Chn) & Mahesh Bhupathi (Ind) bt Nadia Petrova
(Rus) & Leander Paes (Ind) 7-5 6-4
(5) Zi Yan (Chn) & Mark Knowles (Bah) bt Tatiana Poutchek
(Blr) & Julian Knowle (Aut) 6-3 6-7 (6-8) 12-10
Vladimira Uhlirova (Cze) & Mariusz Fyrstenberg (Pol) bt
Pauline Parmentier (Fra) & Thierry Ascione (Fra) 6-4 6-2
(3) Victoria Azarenka (Blr) & Bob Bryan (USA) bt Rennae
Stubbs (Aus) & Robert Lindstedt (Swe) 1-6 6-2 10-6
Mixed Doubles 2nd rd:
Kateryna Bondarenko (Ukr) & Jordan Kerr (Aus) bt Alize
Cornet (Fra) & Marcelo Melo (Bra) 6-4 3-6 10-3
Virginie Razzano (Fra) & Rogier Wassen (Ned) bt Olga
Govortsova (Blr) & David Martin (USA) 6-7 (2-7) 6-3 10-6
Janette Husarova (Svk) & Andre Sa (Bra) bt Bethanie Mattek
(USA) & Kevin Ullyett (Zim) 1-6 6-3 10-6
(2) Kveta Peschke (Cze) & Pavel Vizner (Cze) bt Camille Pin
(Fra) & Gilles Simon (Fra) 6-3 6-4
Boy’s Singles 1st rd:
Juan Vazquez-Valenzuela (Arg) leads Daniel Evans (Gbr) 7-6
(7-3) 2-4
Marcus Willis (Gbr) bt Henri Kontinen (Fin) 6-2 7-6 (7-4)
Daniel Smethurst (Gbr) bt Matt Reid (Aus) 4-6 7-6 (7-3) 6-0
Guido Pella (Arg) bt Thomas Knights (Gbr) 6-0 6-1
Soong-Jae Cho (Kor) bt Daniel Cox (Gbr) 2-6 6-4 6-3
Girl’s Singles 1st rd:
Jade Curtis (Gbr) bt Amandine Hesse (Fra) 6-7 (6-8) 6-2 6-4
,
PARÍS (AFP) — Contra pronóstico, el sexto
cabeza de serie del torneo, el tenista argentino David
Nalbandian cayó en cinco sets, por 3-6, 4-6, 6-2, 6-1 y 6-2,
ante el francés Jeremy Chardy, de 21 años, este jueves por
la segunda instancia del Abierto de tenis de Francia de
Roland Garros.
Estos dos tenistas se habían enfrentado en Estoril (Portugal) en 2006, también sobre arcilla y con victoria del argentino, lo que puso el mano a mano 1-1.
En la tercera ronda, Chardy jugará con el ruso Dimitry Tursunov (N.30), que derrotó fácilmente 7-6 (7/4), 6-0 y 6-0 al español Guillermo García López, esta misma jornada.
García López, número 96 en el ránking ATP, disputó al número 33 mundial el primer set, que se dirimió en el 'tie-break' a favor de Tursunov. Pero a partir de entonces el tenista de La Roda (Albacete), que cumplirá 25 años el 4 de junio, no pudo contener al moscovita.
"He tenido la posibilidad de cerrar el primer set con mi saque pero me he precipitado y luego he fallado mucho en el 'tie-break'", decía el español. "Luego he perdido la concentración, en el segundo set no he estado y en el tercero he intentado volver pero no ha habido manera", agregó.
El apabullante marcador, con dos juegos en blanco, "quieras o no duele", admitió García López, que había derrotado al ruso de 25 años, ganador este año del torneo ATP de Sídney, las dos veces que se habían enfrentado en tierra batida.
Por su parte, la española Carla Suárez Navarro, número 132 del mundo, dio la campanada al eliminar a la francesa Amelie Mauresmo, cabeza de serie N.22 y ex número uno mundial, este jueves en segunda ronda del torneo por 6-3 y 6-4.
Tras ganar a otra francesa, Pauline Parmentier, la canaria de 19 años ya advirtió de que podía sorprender a la francesa, que padece una lesión intercostal y no atraviesa su mejor momento.
Mientras, tras sobreponerse a un primer set en blanco y poner el marcador 1-1 el miércoles en encuentro suspendido por falta de luz, la argentina Gisela Dulko cayó este jueves por 6-0, 4-6 y 6-4 ante la juvenil francesa Alizé Cornet (N.19) en segunda ronda.
El partido disputado en el court Suzanne Lenglen fue el primero entre estas dos jugadoras. Cornet jugará en tercera ronda ante la tenista polaca Agniezka Radwanska.
Además, la venezolana Milagros Sequera cayó derrotada ante la eslovaca Dominika Cibulkova, 28a. cabeza de serie, en dos sets, 6-3 y 6-0, este jueves en la segunda ronda