7 de julio de 2013
Histórico: Murray ganó Wimbledon y quebró una racha de 77 años
El escocés se impuso por 6-4, 7-5 y 6-4 sobre el serbio Novak
Djokovic y quebró una racha de 77 años sin que un británico gane
Wimbledon, desde que Fred Perry lo hizo en 1936.
Con el primer ministro David Cameron en las tribunas y todo el peso
de la ansiedad británica por el título, el escocés jugó un partido
extraordinario para lograr su segundo Grand Slam luego de su
coronación en el US Open del año pasado.
Djokovic, campeón de Wimbledon 2011, lució cansado por la maratónica
semifinal que le ganó el viernes al argentino Juan Martín Del Potro
en 4 horas y 43 minutos.
En un encuentro con largos peloteos desde el fondo de la cancha y
jugado con tanta estrategia como intensidad, el escocés logro
imponer su mayor hambre de gloria ante un rival errático y apagado,
al que ya había vencido en la final de Estados Unidos 2012.
Murray, de 26 años, sumó el título 28 de su carrera (cuarto del año)
y se alzó con un premio de 1,8 millones de euros por su inédita
consagración en la "Catedral".
La presencia de un británico en la final generó una enorme
expectativa en la sociedad. Además de Cameron, estuvieron presentes
el futbolista Wayne Rooney, la ex "Spice Girl" Victoria Adams, el ex
tenista australiano Rod Laver -cuatro veces campeón en Wimbledon- y
el músico Ron Wood, integrante de los Rolling Stones.
"Sé cuánto querían todos ver a un campeón británico en Wimbledon.
Espero que lo hayan disfrutado. He intentado lo mejor", dijo Murray
tras la victoria.
"Se siente un poco diferente al año pasado cuando viví uno de los
momentos más duros de mi carrera", agregó en relación a la final
perdida con el suizo Roger Federer.
"Jugué muchas veces con Novak. Cuando todos ya se dieron por
vencidos, él sigue luchando. Es uno de los más grandes
luchadores", reconoció.
"Esto es especialmente para (su entrenador Ivan) Lendl, porque él
hizo todo para intentar ganar este torneo", añadió Murray, ganador
de la medalla de oro de los Juegos Olímpicos 2012 en el All England.
Por su lado, Djokovic felicitó al campeón por su título histórico:
"No fue suficiente. Felicitaciones a Andy. Sé la presión que tenía,
definitivamente había un montón de expectativas sobre él. Di todo y
fue un placer ser parte de este partido".
Semifinales
Tras dos horas y 16 minutos, David Ferrer se despidió de Wimbledon
en cuartos de final: el argentino Juan Martín del Potro batió a
Ferrer por 6-2, 6-4 y 7-6 (5).
Gentileza Espn
En el primer juego, se escurrió la rodilla izquierda de Del Potro en
una carrera lateral y el argentino sufrió una espectacular caída.
Con Del Potro tendido sobre el pasto de la Centre Court de
Wimbledon, a los ojos de Rod Laver, Sir Alex Ferguson, entre otros,
la impresión general era de que podía producirse un abandono, pero
el gigante de Tandil (1,98 de altura) recibió asistencia médica y
unas píldoras con las que regresó a jugar lo que el mismo Del Potro
iba a describir como su ‘mejor tenis en el torneo’. Ferrer, por su
parte, apenas pudo calentar diez minutos por la mañana a causa de
sus molestias en el tobillo izquierdo, donde tuvo que ser infiltrado
con anestesia local. “No siento nada”, gritó David durante el
partido, hacia su palco de técnicos. En ese palco ha faltado durante
todo este Wimbledon el entrenador de Ferrer, Javier Piles, retenido
en España por motivos familiares.
La clave del partido fue la tremenda y sostenida intensidad del
servicio de Del Potro, quien concretó el 72% de sus primeros
servicios… con los que ganó el 87% de puntos jugados. Sin detectarse
mucha merma de movilidad, Del Potro sirvió 12 saques directos, por
ocho de Ferrer, que sólo dispuso de dos bolas de ‘break’ sobre el
terrorífico servicio del argentino: ambas, en el primer set. Del
Potro quebró el saque de Ferrer en tres ocasiones (3/8) y aunque
Ferrer se acercó a dos puntos de ganar el tercer set (5-4, 15/30 y
‘deuce’), el pegador de Tandil supo escapar al acoso del español. En
el ‘tiebreak’ del tercer set, Ferrer se vio con 1-4 abajo, pero
igualó hasta 4-4. Ahí, Del Potro enganchó un resto fenomenal sobre
un primer servicio de Ferrer (ocho saques directos) que valió su
peso en oro. Con 5-5, Ferrer volvió a hallarse a dos puntos de ganar
el set, pero Del Potro sirvió el 6-5 y, con Ferrer al servicio, una
fantástica derecha del argentino, paralela y en carrera, puso fin a
la agonía.
“He sentido mucho dolor tras la caida y he estado a punto de
retirarme. Los médicos me dieron píldoras que han parecido tener
magia. He necesitado jugar mi mejor tenis en el torneo ante Ferrer,
que el lunes será el número tres del mundo, y el golpe del ‘match
point’, además de que tuve suerte, se ha tratado de mi mejor derecha
en este Wimbledon”, dijo Del Potro, que en su primera semifinal en
el all England se enfrentará a Novak Djokovic, número uno mundial.
En la Pista 1, Djokovic derrotó a Tomas Berdych por 7-6, 6-4 y 6-3.
A continuación arranca el partido entre Fernando Verdasco y Andy
Murray.
---
El serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, estará en las
semifinales de Wimbledon tras ganar hoy al séptimo cabeza de serie
del torneo, el checo Tomas Berdych, por 7-6(5), 6-4 y 6-3, en dos
horas y 15 minutos.
Djokvoic se enfrentará en la penúltima ronda al argentino Juan
Martín del Potro, octavo cabeza de serie, que hoy se deshizo del
español David Ferrer, cuarto favorito, por 6-2, 6-4 y 7-6(5).
El serbio aspira a coronarse este año por segunda vez en Wimbledon
tras lograrlo en 2011 y caer la pasada temporada en semifinales ante
el suizo Roger Federer, que acabaría conquistando el campeonato por
séptima vez.
A sus 26 años, Djokovic disputará su décimo tercera semifinal de
Grand Slam consecutiva, una racha que solo ha superado Federer, que
logró jugar 23 semifinales seguidas.
En los cuartos de final, el primer favorito en Wimbledon superó un
rival al que ya había ganado en trece ocasiones.
Berdych solo ha logrado superar a Djokovic en dos partidos: el que
disputaron este año en Roma, donde el checo remontó un primer set en
contra, y la semifinal de Wimbledon de 2010, cuando Berdych se
deshizo del serbio en tres sets (6-3, 7-6(9) y 6-3).
1 de julio de 2013
El argentino Juan Martín del Potro avanzó hoy por primera vez en su
carrera a los cuartos de final del torneo de tenis de Wimbledon al
batir al italiano Andreas Seppi en tres sets.

Número ocho del ranking, Del Potro se impuso al italiano por 6-4,
7-6 (7-2) y 6-3 y cerró con un grito de desahogo una jornada que
había comenzado con muchas incógnitas por un problema en la rodilla
izquierda.
Sin estar en su plenitud física, mostrando algunos gestos de dolor
en los movimientos y luciendo un vendaje en la articulación, el
argentino se las ingenió para meterse entre los ocho mejores sobre
el césped del All England Club y sin ceder aún ningún set.
Su rival el miércoles por un lugar en semifinales será el español
David Ferrer, cuarto del ranking mundial, que hoy superó al croata
Ivan Dodig 6-7 (3-7), 7-6 (8-6), 6-1 y 6-1. |