lCumplió Roger Federer con su parte. Es decir, para aquellos que reclaman una final entre él y Rafael Nadal, un regreso a la gloriosa rivalidad del pasado, ya tienen al suizo clasificado para la final del domingo en Melbourne. El de Basilea (35 años) detuvo el tiempo, otra vez.
Venció a Stan Wawrinka por 7-5, 6-3, 1-6, 4-6 y 6-3, después de 3h 04m, en un encuentro fraccionado en dos claras partes. El segundo planteó una partida de póquer, al engaño, a la falsa apariencia y el farol, y tuvo también sus posibilidades, pero globalmente Federer fue más sólido y apunta ahora a su 18º trofeo en un major, el quinto en el Open de Australia. Queda la incógnita de saber con quién se medirá: Nadal, para completar el mejor cartel, o Grigor Dimitrov, su hijo tenÃstico.
Desde un punto de vista estético, el pulso fue delicioso. En el DÃa Nacional de Australia, reunir el revés de Federer y el de Wawrinka es una buena forma de adornar la fiesta patriótica.
El uno más liftado, el otro más incisivo. Fabulosos ambos, en cualquier caso. En los dos primeros parciales, el que se impuso fue el primero. Salió Federer a la pista en uno de esos dÃas en los que parece que bailotea sin pisar el suelo, como Fred Astaire. Fresco de piernas y perfecto en la volea, el de Basilea cercó a Wawrinka, al que le costó cogerle el aire al partido y que en la primera manga falló cuando menos debÃa, con tres errores que propiciaron la rotura en contra y dieron más vuelo a su rival.
Por instantes dio la sensación que el de Lausana jugó con un exceso de celo por el respeto reverencial que le tiene a Federer. Al fin y al cabo, los suizos son buenos amigos y han compartido muchas experiencias, y Wawrinka es consciente de lo que representa su compatriota en su paÃs y para el tenis. De alguna manera, Stan ha jugado siempre a la sombra de Federer, hiciera lo que hiciera. Y en la primera mitad de este último choque también. El campeón de 17 grandes puso más tierra de por medio con un break para 4-2 en el segundo set. Wawrinka ya habÃa empezado a torcerse y no lo encajó nada bien. Botó su raqueta en el suelo y después la partió con su rodilla.
De algún modo, las malas formas le sirvieron para liberarse. Desde la grada, un espontáneo mostró sus preferencias, ajenas a lo que acontecÃa sobre la moqueta. “¡Vamos Rafa!â€, se escuchó con acento anglosajón. Y eso le tocó la fibra a Stan, porque mientras la mayorÃa demandaba una final entre Nadal y Federer, él quiso reivindicarse y reclamar su cuota de protagonismo. Respeto a Stan. Tres tÃtulos de Grand Slam el de Lausana, el primero de ellos precisamente en Melbourne, hace tres años (2014), derrotando en la final al de Manacor. Efectivamente, respeto para el hombre imprevisible, capaz de batir a todo el Big Four, a Federer, a Nadal, a Djokovic o a Murray. TodavÃa plantearÃa resistencia.
Federer: 28ª final de Grand Slam, la sexta en Melbourne.
Cuando mayor sensación habÃa de que estaba fuera del partido, desconectado y desganado, pasivo, dos sets abajo y con un vendaje en la rodilla derecha, Wawrinka volvió y respondió. Firmó su primera rotura después de 98 minutos y se ventiló el tercer set en 26. Entonces fue Federer el que tuvo un bache. Durante media hora el de Basilea estuvo a merced de su amigo, como si estuviera dormitando, un pequeño impasse para coger aire.
La apretó Wawrinka con un break de arranque en el cuarto parcial, pero replicó inmediatamente Roger. A partir de ahÃ, paridad: 2-2, 3-3, 4-4… y el que muchos consideraban ya perdido, o sea, Stan The Man, el tenista que juega siempre con un as en la manga, dio un golpe de timón a la noche. Break, set, 2-2. ¿Quién lo hubiera pensado un rato antes, cuando Federer danzaba y él parecÃa deambular con su camiseta y su nariz rosáceas? Asà es Stan.
El último trofeo de Roger en Melbourne es de 2010 y solo perdió una final, contra Nadal en 2009
Federer, viejo zorro, se fue al vestuario y el encuentro se detuvo nueve minutos.
Mientras, Wawrinka calentaba para no perder la chispa. Incertidumbre y una manga por delante para que se decidiera si la gran final deseada por los más románticos quedaba más cerca, al 50%, a la espera de Nadal, o bien Stan le daba un drive a la mÃstica y se postulaba hacia su cuarto Grand Slam. Presión por ambas partes. En la guerra de reveses a una mano era superior Wawrinka, pero Federer compensaba con la derecha y abordando la red. Lo dieron todo ambos, de nuevo ninguno cedÃa (1-1, 2-2, 3-2…), hasta que el de Lausana dio un paso el falso, cometió una doble falta y entregó el sexto juego.
Entonces, Federer lo vio muy claro. No asà su esposa Mirka, todo el rato angustiada y nerviosa. 5-2, a un paso del objetivo. 5-3 y Federer servÃa para ganar y corresponder a la grada de la Rod Laver, volcada con él. Arrancó la secuencia definitiva: 30-0, a dos puntos solo; 40-0, a un suspiro; y un resto largo de Wawrinka. Explosión en la central. Federer, 35 años, seis meses lejos de las pistas, pisará la final en su partido 100 en Melbourne. Será la 28ª que dispute en un major, la sexta en Australia. Su último trofeo allà fue en 2010 y solo perdió una, contra Nadal, en 2009. “Soy probablemente el fan número uno de Rafa”, dijo.
Ahora, el tenis puede rebobinar hacia el pasado. Ya se verá mañana (9.30, Eurosport). Mientras tanto, impresionante lo del suizo. Sencillamente genial.