Las diez victorias de Rafa Nadal en Barcelona
En 2005 abrió su casillero en el Barcelona Open Banc Sabadell frente a Juan Carlos Ferrero Sólo en 2014 y 2015 jugó y se quedó sin poder disputar siquiera la final.
Diez tÃtulos. Nadie ha alcanzado esa cifra en la historia. Mucho menos, por partida doble. Montecarlo y Barcelona comparten ese privilegio y a ellos podrÃa unirse Roland Garros el próximo 11 de junio.
Estos son los diez triunfos de Rafa Nadal en el Barcelona Open Banc Sabadell.
2005
Rafa tiene sólo 18 años. Llega después de ganar su primer Montecarlo. El inicio del fenómeno Nadal, que traspasará fronteras. En la final se mide a un campeón del torneo y ex número uno del mundo, Juan Carlos Ferrero, cuando la final todavÃa se jugaba al mejor de cinco sets: le supera por 6-1, 7-6 (4) y 6-3.
2006
Reedita el tÃtulo el campeón. También viene con Montecarlo bajo el brazo y erigido ya como el gran dominador de la tierra batida. Esta vez su rival es Tommy Robredo al que derrota por 6-4, 6-4 y 6-0. Supera la racha de victorias consecutivas en esa superficie de Bjorn Borg (47).
2007
Siguen cayendo récords. Iguala, con su tercer tÃtulo consecutivo, a otro sueco, Mats Wilander. Y sigue aumentando su racha en tierra batida (72 triunfos), estableciendo el récord en Roland Garros. Es el primer año en el que la final se disputa ya al mejor de tres sets y su vÃctima: el argentino Guillermo Cañas, a quien derrota por 6-3 y 6-4. Campeón sin ceder una sola manga.
2008
Se convierte en el tenista con más tÃtulos en Barcelona con su cuarta corona. Deja atrás a Wilander, Roy Emerson y Manuel Orantes. Primera de las cuatro finales que disputará ante David Ferrer. Por desgracia para el tenista de Xà bia, Rafa será su ‘bestia negra’ en este torneo. Victoria por 6-1, 4-6 y 6-1.
2009
Su primer tÃtulo en Barcelona como número uno del mundo, lo que hace aumentar aún más, si cabe, la locura de los aficionados en torno a su persona. Nueva final frente a David Ferrer, al que esta vez derrotará por 6-2 y 7-5.
2011
Tras no poder competir el año anterior por lesión, Rafa regresa para recuperar su cetro en Barcelona. Tercera final en la que David Ferrer está al otro lado de la red. Nadal sigue sumando tÃtulos en su superficie predilecta. Ya ha superado a Bjorn Borg y Manuel Orantes. Triunfo por 6-2 y 6-4.
2012
Rafa ya no sabe cómo consolar a su amigo. David Ferrer vuelve a caer en la final del torneo que más desea ganar. La final más trabajada frente alicantino: 7-6 (1) y 7-5 en casi tres horas de juego. “Lo siento”, dice Nadal en la pista.
2013
HabÃa vuelto al circuito dos meses antes después de estar parado ocho meses por culpa de sus rodillas. Esta vez, le toca a Nicolás Almagro retar a Nadal en la final. El murciano cede por 6-4 y 6-3.
2016
Tras las decepciones de 2014 (derrota en cuartos ante Almagro) y 2015 (octavos frente a Fabio Fognini), que Kei Nishikori aprovechó a la perfección para anotarse los dos tÃtulos, Rafa recupera el reinado en Barcelona frente al japonés Kei Nishikori: 6-4 y 7-5.
2017
El austrÃaco Dominic Thiem le reta en la última instancia. Su primer especialista en tierra batida este año, llamado a lograr grandes cosas. La final dura un set, lo que aguanta Thiem mentalmente (6-4 y 6-1), antes de ver a Nadal levantando el ’10’. Una cifra especial en un escenario especial. “Mi club. Es un inicio de tierra batida soñado”, afirma.