Argentina en los Juegos Olímpicos

By
Updated: June 21, 2024

Una figura destacada del tenis argentino no estará en los Juegos Olímpicos de París 2024, causando sorpresa en el ámbito deportivo. La decisión tomada por el capitán Guillermo Coria y la Asociación Argentina de Tenis (AAT) fue consensuada y notable, considerando la magnitud del torneo más importante del deporte a nivel mundial, que se celebrará en la capital francesa entre finales de julio y mediados de agosto.

El jugador en cuestión es Horacio Zeballos, quien recientemente se convirtió en el número uno del mundo en dobles en el ranking de la ATP junto al español Marcel Granollers.

La determinación sorprendió, ya que Zeballos está teniendo una de sus mejores temporadas en la especialidad a los 39 años.

“Cebolla” no formará parte del equipo masculino de Argentina en su disciplina. En su lugar, competirá una pareja ya consolidada en el circuito mundial: Máximo “Machi” González y Andrés Molteni. Esta decisión podría estar relacionada con las ausencias notables de Zeballos en la Copa Davis: en 2023 no viajó a Finlandia por “problemas personales” y en 2024 no participó contra Kazajistán como local debido a una lesión de último momento. Aunque desde el entorno niegan que se trate de un “castigo” deportivo, consideran que otros jugadores están más dispuestos a representar al país a nivel internacional.

La gran competencia del deporte global está programada para llevarse a cabo en la capital francesa, una ciudad que ya ha sido sede en dos ocasiones anteriores. Este año, el evento se extenderá por más de dos semanas de intensas competiciones, comenzando con la ceremonia de apertura el viernes 26 de julio (con algunas disciplinas iniciando hasta dos días antes) y finalizando el domingo 11 de agosto.

Cada prueba de dobles cuenta con 32 equipos, con un máximo de dos por país. Los primeros en clasificarse son los diez mejores jugadores de los rankings de dobles de la ATP y la WTA, siempre que tengan una pareja disponible del mismo país dentro de los 300 primeros de cualquier ranking, y la designación de la pareja no haga que el país supere su cuota máxima. Las cuotas se distribuyen utilizando los rankings combinados de los compañeros. Finalmente, la prioridad la tienen los equipos que ya tienen jugadores clasificados para individuales.

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply