El Abierto de Argentina 2025, uno de los torneos de tenis más importantes de América del Sur, comenzó oficialmente el 8 de febrero, marcando su 25ª edición. Este evento tan esperado, que se llevará a cabo hasta el 16 de febrero, promete una alineación emocionante, con varios jugadores de renombre en la lista de partidos.
Como uno de los torneos más prestigiosos de tenis en América del Sur, el Abierto de Argentina tiene una rica historia de mostrar a los mejores jugadores del mundo, incluidos campeones pasados como Rafael Nadal, Carlos Alcaraz, Carlos Moyá, y las icónicas figuras argentinas como David Nalbandian, Gastón Gaudio y Guillermo Coria. Los aficionados al tenis pueden esperar una atmósfera electrizante y un tenis de clase mundial.
Este año, el torneo contará con algunos de los nombres más destacados del deporte. La mayor atracción será el número dos del mundo, Alexander Zverev. Tras su tercera final de Grand Slam, donde perdió por un ajustado 6-3, 7-6, 6-3 ante el número uno del mundo, Jannik Sinner, Zverev lleva su poderoso servicio y su agresivo juego de fondo a las canchas de arcilla del Abierto de Argentina. Con una altura de 1,98 metros, Zverev es conocido por su tamaño y agilidad, lo que le permite sobresalir en canchas de arcilla como las del Abierto de Argentina y Roland Garros, donde llegó a las semifinales tres años seguidos entre 2021 y 2023, y llegó a la final en 2024.
Otros dos contendientes fuertes este año son el talento danés de 21 años, Holger Rune, clasificado en el puesto 12 del ranking ATP, y el italiano Lorenzo Musetti, que ocupa el puesto 17. Rune, conocido por sus habilidades defensivas y su rápida movilidad, es una estrella en ascenso con un juego sólido en general. Por su parte, Musetti, con su elegante revés a una mano y potentes golpes con mucho top spin, es un jugador tradicional de arcilla que también puede ser peligroso con su toque delicado en voleas y drop shots.
El contingente argentino es fuerte, con Francisco Cerúndolo, el más destacado del país, el ex número 18 del mundo Sebastián Báez, y los habituales del equipo de Copa Davis Tomás Etcheverry y el campeón defensor Facundo Díaz Acosta, que se espera que cuenten con un gran apoyo del público local. Otros jugadores a seguir incluyen al chileno Nicolás Jarry, que llegó a la final el año pasado, al argentino favorito en retiro Diego Schwartzman, y al brasileño João Fonseca, quien sorprendió en el Abierto de Australia 2025.
El Abierto de Argentina 2025 se está llevando a cabo en su sede tradicional, el Buenos Aires Lawn Tennis Club en Palermo, que ha sido la sede del torneo desde su inicio en el año 2000. Fundado en 1892, este histórico club es uno de los pilares del tenis argentino y fue uno de los miembros fundadores de la Asociación Argentina de Tenis (AAT) en 1921. El estadio principal, Horacio Billoch Caride, nombrado en honor a un expresidente de la AAT, tiene una capacidad de 5.500 espectadores. En 2016, la cancha dentro del estadio fue renombrada como Guillermo Vilas Center Court para rendir homenaje al legendario jugador argentino.
Si planeas asistir al evento, el Buenos Aires Lawn Tennis Club es de fácil acceso a través de varias líneas de autobuses, incluidas las líneas 19, 33, 37, 42, 59, 60, 107, 130, 152, 160, 161 y 168. También puedes llegar al club utilizando la línea D del metro de Buenos Aires, bajándote en la estación Olleros, o tomando la línea de tren Mitre hasta la estación Lisandro de la Torre.
Las entradas para el Abierto de Argentina están disponibles a través de Ticketek, y los precios varían según la ubicación, el día de la semana y si el partido es de día o de noche. El sorteo principal comenzó el 8 de febrero, con entradas para ese día a partir de AR$8.500 (aproximadamente US$8.23 al tipo de cambio oficial o US$7.22 al tipo de cambio MEP). A medida que avanza el torneo, los precios de las entradas aumentan, siendo los boletos para semifinales y finales a partir de AR$75.000 (aproximadamente US$72.5 al tipo de cambio oficial o US$63.6 al tipo de cambio MEP).