En una actuación que combinó temple, inteligencia táctica y un tenis de altísimo vuelo, Francisco Cerúndolo logró este martes una de las victorias más resonantes de su carrera al derrotar por tercera vez consecutiva al alemán Alexander Zverev, actual número 5 del ranking ATP, y sellar su pase a los cuartos de final del prestigioso Masters 1000 de Madrid. El argentino, que ya venía mostrando señales de consolidación en el circuito, superó a Zverev con parciales de 6-3 y 6-4 en una hora y 31 minutos de juego, desplegando un nivel sólido desde el fondo de la cancha y aprovechando al máximo los momentos clave del encuentro.
Con este triunfo, Cerúndolo no solo accedió a la antepenúltima instancia del certamen madrileño, sino que también extendió a 3-0 su favorable historial frente a Zverev, una marca que empieza a convertirse en un dato significativo en el circuito. Sus dos victorias anteriores ante el alemán habían sido en el mismo torneo de Madrid en 2024, también en octavos de final (6-3 y 6-4), y en los cuartos de final del Argentina Open 2025, donde remontó con carácter y garra para imponerse por 3-6, 6-3 y 6-2 en el polvo de ladrillo del Buenos Aires Lawn Tennis Club. Este nuevo triunfo, además de confirmar que el juego de Cerúndolo representa un auténtico dolor de cabeza para Zverev, refuerza la percepción de que el argentino está atravesando un momento de madurez tenística, capaz de plantarse de igual a igual frente a los grandes nombres del circuito.
La evolución del juego de Cerúndolo, con una derecha cada vez más incisiva, una movilidad ejemplar sobre tierra batida y un enfoque mental que lo mantiene sereno incluso en los tramos más tensos de los partidos, sugiere que el argentino no ha tocado techo aún. Por el contrario, da la sensación de que su carrera está entrando en una etapa de consolidación que lo podría catapultar hacia el top 15 del ranking si logra mantener la regularidad y seguir sumando buenos resultados en este tipo de torneos de envergadura.
El próximo desafío de Cerúndolo será ante una de las grandes sensaciones de la temporada: el joven checo Jakub Mensik, actual número 22 del mundo, quien con tan solo 19 años ya sorprendió al mundo del tenis al conquistar recientemente el Masters 1000 de Miami, convirtiéndose en uno de los campeones más precoces en la historia de ese torneo. Mensik llega a este duelo tras vencer con contundencia al impredecible kazajo Aleksandr Bublik, por un sólido 6-3 y 6-2, en una demostración de potencia, agresividad y confianza que lo convierten en un rival tan peligroso como prometedor.
Cerúndolo y Mensik se enfrentarán por primera vez en el circuito ATP, en un duelo que promete emociones fuertes, contrastes de estilos y una oportunidad inmejorable para que el argentino siga escalando posiciones y afianzando su condición de protagonista en la gira europea sobre polvo de ladrillo. El Masters 1000 de Madrid, uno de los torneos más relevantes del calendario previo a Roland Garros, tiene en Cerúndolo a un contendiente cada vez más serio. Y si algo dejó claro con esta victoria sobre Zverev, es que está dispuesto a escribir capítulos importantes en su historia personal dentro del circuito profesional.